Los primeros molinos de que habla la historia se hallaban en el Medio Oriente. Sería una suerte de grandes ruedas con paletas, parcialmente expuestas al viento y en parte a cubierto. Un viejo molino desenterrado en la meseta persa había sido construido sobre un eje vertical; ello avala la idea según la cual se desarrolló a partir de los molinos accionados por animales de carga que tiraban del extremo de un vástago que giraba alrededor del eje.
La necesidad de grandes superficies para interceptar la difusa fuerza del viento obligó a construir las palas de los molinos atando o tejiendo entramados de caña.
Genera fuerzas aerodinámicas, similares a las producidas en las alas de los aviones, a fin de hacer girar el eje principal. El engranaje multiplicador proporciona al eje de potencia la velocidad adecuada para hacer funcionar las muelas, una bomba de agua o (tal como funciona en un molino de viento) un generador eléctrico. Los sistemas de control, el molinete en este caso, orientan el rotor en la dirección del viento, ajustan la potencia y evitan que el molino gire con excesiva velocidad. Los modelos actuales solamente han conseguido modificar la tecnología para llevar a cabo tales funciones.
Hola, disculpa tu investigación me a sido de gran ayuda para mi Monografia , quisiera saber si el dibujo del molino lo hiciste tu o lo sacaste de alguna pagina,quisiera hacer uso de ella y si es tuya pediría tu permiso para utilizarla
ResponderEliminar